LAPIS PLAZA DE LA IMAGINACIÓN
- Equipo de Trabajo:
- Fundación Biciactiva
- Coordinadora logística:
- Lorena Romero Fontecha
- Coordinadora técnica:
- Arq. Karen Daniela León Carrillo Arq. Camilo Antonio Jose González Cardozo
- Artista: David Chinchilla
- Colaboradores:
- Arq. Lilia Stefania Puentes, Sara Pisco, Jenny Saray Rodriguez, Nicolle Dayan Cifuentes, Sofia Eloisa Sanjuanes Diaz, Valery Chavez, Carlos Andrés Lopéz
- Año: 2024
- Area: 474 m²
- Uso: Recreativo y cultural
- Entidades Aliadas: Fundación Femsa México, Droguerias Cruz Verde, OXXO, Medicarte, Pintuco, Constructora Bolivar, Bicistema, Placemaking Colombia
- Fotografías:
- Lorena Romero, Karen Daniela León Carrillo, Camilo Antonio José González Cardozo
Esta intervención de espacio público en Fontibón, Bogotá, está enfocada en mejorar tres áreas clave, transformándolas en entornos seguros, estimulantes y adecuados para el desarrollo infantil. El proyecto promueve la integración comunitaria y el uso activo de los espacios públicos, mejorando la calidad de vida de los niños y fortaleciendo los lazos sociales en la zona.
En la Plaza Fundacional, se realizó una activación del espacio público, donde cuidadores y la primera infancia participaron en juegos y dinámicas diversas, lo que revitalizó el espacio y promovió su uso frecuente. En el parque San Lorenzo, se revitalizaron las canchas con colores vibrantes, incentivando a la niñez a permanecer en el parque mediante juegos interactivos como golosa y actividades familiares. En el parque Bahía Solano, se instaló un juego de madera especialmente diseñado para la primera infancia, que fomenta el aprendizaje y el juego dinámico con actividades como trepar y escalar. Además, se integraron juegos con materiales reutilizados como estibas, promoviendo la sostenibilidad y la participación activa de los cuidadores.
Estas intervenciones no solo priorizan el bienestar y el desarrollo de la primera infancia, sino que también contribuyen a la revitalización del espacio público, fortalecen la cohesión social y promueven el uso de los parques como centros de recreación y aprendizaje.