NOSOTROS

En Micetectura, creamos proyectos arquitectónicos y transformamos entornos con codiseño y prácticas regenerativas. Utilizamos técnicas sostenibles, materiales naturales y reciclables. Colaboramos con entidades públicas, privadas y comunidades para diseñar paisajes resilientes que promuevan el bienestar ambiental y social.

NUESTROS EJES

DESARROLLO REGENERATIVO

Transforma y mejora los sistemas naturales, sociales y económicos, promoviendo comunidades resilientes que regeneran sus recursos y fortalecen su relación con el entorno.

AUTOGESTIÓN

Implica prácticas de organización autónoma de intervenciones territoriales, basada en sistemas adaptables que fomentan la participación y el trabajo colaborativo.

PATRIMONIO

Intervenimos en la restauración de espacios que rescatan la memoria y el patrimonio cultural, fortaleciendo la colaboración, identidad y el sentido de pertenencia comunitario.

APRENDIZAJE

Facilitamos espacios de aprendizaje para capacitar en gestión, diseño y ejecución de proyectos, promoviendo metodologías colaborativas y participación activa.

NUESTRAS AREAS

CIUDAD Y TERRITORIO

Nos centramos en la planificación urbana y gestión territorial con metodologías participativas para crear ciudades sostenibles. Aplicamos herramientas regenerativas que activan y transforman los territorios en armonía con su entorno.

ARQUITECTURA Y HÁBITAT

Nos especializamos en la ejecución arquitectónica con enfoque regenerativo y sistémico, innovando en diseño y construcción con materiales naturales, locales y reutilizables para crear hábitats sostenibles y respetuosos con el entorno.

NUESTRO PROPÓSITO

En Micetectura, transformamos entornos a través del diseño sistémico, la arquitectura sostenible y la construcción regenerativa. Promovemos prácticas que generan un impacto positivo en el ámbito ambiental, social y económico, creando ciudades, territorios y comunidades más sostenibles y participativas.